Crónica del OI Eduardo López
Director del Festival
Un año más el Centro Comercial Arturo Soria Plaza con la colaboración de la Federación Madrileña de Ajedrez ha puesto en marcha este famoso y conocido festival de ajedrez.
Durante dos semanas y como si una celebración más de las Fiestas de San Isidro se tratara, dada su coincidencia en fechas con estas Madrileñas Fiestas, se ha celebrado el 6º festival de Ajedrez Arturo Soria Plaza.
Unas vitrinas a la entrada del centro comercial y en la plaza central con una pequeña exposición de objetos relacionados con el ajedrez, un gran número de trípticos repartidos por todo Madrid y unos espectaculares carteles a lo largo del Centro Comercial anunciaban este Festival.

(Foto de Mariano García Díez)
En esta ocasión se han superado todos los pronósticos y en todos los torneos se ha marcado récord de participación y sobre todo de calidad de los jugadores. En el festival han participado más de 1000 jugadores entre todas las actividades. Entre estos cabe destacar unos 50 jugadores titulados a nivel internacional, de 10 países diferentes. Se han jugado un total de 1411 partidas oficiales y para los que les guste la estadística, de estas partidas 652 han vencido las piezas blancas aproximadamente un 47%, un 42% es decir en 568 partidas vencieron los jugadores de piezas negras y tan solo un 5%, 64 partidas finalizaron en tablas.
El jugador de mayor edad que ha participado activamente en el festival ha sido Manuel Álvarez Escudero que con sus 95 años ha competido en el torneo Internacional, por el contrario, el jugador más novel ha sido Clara Folque Melgarejo, que con tan solo 5 añitos hacía las delicias de todos los aficionados.
En el Festival de ajedrez Arturo Soria Plaza, no solo se han dado cita un gran número de jugadores, sino que por el centro comercial han pasado algunos de los mejores jugadores españoles: El gran maestro internacional Miguel Illescas 8 veces campeón de España, y el gran maestro internacional David Lariño Nieto, campeón de España en el año 2008.
Talleres de ajedrez
El festival se iniciaba el día 17 de mayo poniendo a disposición de todos los aficionados los populares talleres de ajedrez, en los que los aficionados que pasaban por el centro podían jugar una partida contra el monitor, resolver problemas de ajedrez, recibir clases y los más pequeños jugar y divertirse con las piezas gigantes, pintar y colorear y hasta modelar piezas de ajedrez guiados por el monitor, estos talleres se han mantenido activos todos los días del festival. Este año se han potenciado mucho estos talleres y hemos puesto a disposición de los aficionados 2 monitores con lo que se han multiplicado los participantes y las actividades. Además de las actividades habituales se han desarrollado unas clases especiales:
- ¿Qué hacer y qué no hacer en la apertura?
- Los más pequeños aprenden a lo grande. Cuentos y movimiento en el ajedrez gigante.
- La táctica: Clavada, Descubierta y Doblete.
- Los finales más habituales que hay que saber.
A estas clases especiales asistieron un total de 200 aficionados y total en los talleres unos 500 aficionados la ac tividad más demandada ha sido el ajedrez gigante para los más pequeños y las partidas simultáneas contra los monitores para los más mayores.
Torneo de parejas mixto
La novedad de este año en el festival ha sido el torneo de parejas mixto, ha sido novedad no solo en el Festival sino también en la comunidad de Madrid, y ha tenido un espectacular éxito de convocatoria en total se dieron cita 50 parejas, lo que supone 25 jugadoras en un mismo torneo. El presidente dela Federación Madrileña Agustín García presente en el torneo decía de coger la idea para la competición femenina de la Comunidad de Madrid. Al finalizar la competición y tras una apretada clasificación obtuvo el triunfo la pareja formada por la jugadora mejicana Diana Fernández Camarillo y el jugador venezolano Pedro Ramón Martínez Reyes. La pareja subcampeona ha sido la formada por la maestra FIDE femenina Anabel Guadamuro Torrente y Adrián Suarez Uriel y en tercera posición Lucia Pascual maestra FIDE femenina Y Jesús Garrido.
Torneo Fischer Random
Este año hemos repetido con el torneo Fischer o 960, este torneo lleva el nombre del gran maestro Internacional americano y yo diría del mejor jugador del mundo, además sin lugar a duda del más carismático y genial de todos los tiempos, porque el defendía este sistema en el que la posición inicial de las piezas se sorteaba al comienzo de la partida, de esta manera nadie puede prepararse y es la destreza de cada jugador la que compite, no la preparación de esta o aquella apertura. También se denomina ajedrez 960 porque, aunque parezca mentira, la posición inicial puede ponerse de 960 formas diferentes.
Este modo de juego tan atrayente convoco en el centro comercial a más de 60 jugadores que desde una hora antes del comienzo de la competición preguntaban por la normativa de esta modalidad de ajedrez. Resulta llamativo la calidad de los jugadores, nada más y nada menos que 13 jugadores titulados a nivel Internacional y en total se dieron cita en el torneo 5 nacionalidades diferentes. A pesar de lo complejo de las posiciones y de que el ritmo de juego trepidante la competición se desarrolló con una exquisita deportividad de todos los contendientes y con total puntualidad finalizando a las 20:15.
La dirección del centro comercial obsequió a todos los participantes con un vale de regalo para canjear en cualquier establecimiento del centro comercial Arturo Soria Plaza.
Ha resultado campeón el Maestro FIDE madrileño Javier Vallejo Díaz, seguido del Venezolano Pedro Ramón Martínez y del maestro Internacional Pablo Almagro.
Torneo infantil
A partir de la hora de salida de los colegios, el Centro Comercial Arturo Soria plaza, comenzaba a llenarse de jóvenes jugadores, puesto que a las 18:30 comenzaba uno de los platos fuertes del Festival; El torneo INFANTIL. Francisco García director del Centro y Agustín García daban la bienvenida a los jóvenes jugadores y a los padres y acompañantes.
Este año y habida cuenta que el único requisito para participar en el Festival es estar Federado como jugador de ajedrez, en cualquier Federación Española, se ha reducido la participación en comparación con años anteriores, no obstante, podemos considerar un auténtico récord la fortaleza de los jugadores inscritos, de hecho, podemos decir que han participado los mejores jugadores de la Comunidad de Madrid y entre ellos algunos campeones de España.
Finalmente han participado un total de 140 jugadores de los cuales aprox. 50 tenían valoración Internacional. Al comienzo de la 2ª jornada la dirección del Centro obsequiaba a todos los jugadores con un vale regalo para canjear en cualquiera de los establecimientos del Centro Comercial, los chavales con mucha ilusión dan vueltas por el Centro pensando donde pueden dar cuenta de su preciado vale.
En esta edición se han aumentado las rondas de juego para poder establecer mejor la clasificación final, que era encabezada nuevamente por el jugador de la localidad madrileña de Tres Cantos, actual campeón de España de rápidas Pablo Soto Martín, seguido de Alejandro Aguilera López y Gabriel Quispe Arteaga.
Torneo internacional de rápidas
Con unas palabras de agradecimiento y bienvenida por parte de Agustín García presidente de la Federación Madrileña de Ajedrez y Francisco José Garcia director del Centro Comercial, se da comienzo al último y más importante de los torneos del Festival, el Internacional de Rápidas. Este año se han batido todos los registros tanto de participación como de nivel de los jugadores. Se han dado cita alrededor de 200 jugadores de 10 países diferentes, de los que 22 jugadores con titulación Internacional, y 160 con valoración internacional.
El nivel de los jugadores ha sido tan alto que fuertes jugadores, asiduos al festival desde su comienzo se han visto relegados a los tableros del fondo. Al igual que en torneo Infantil figura entre los jugadores un campeón de España Absoluto, el Gran Maestro Gallego David Lariño.
Al igual que en el resto de competiciones se ha obsequiado a todos los jugadores con un vale de regalo para canjear en cualquier establecimiento del Centro Comercial.
Durante los tres días que dura el torneo, numerosos jugadores y personas relacionadas con el ajedrez han visitado el centro para seguir de cerca las partidas, incluso llegaron a analizar las partidas de algunos aficionados una vez finalizadas.
Al finalizar las 8 rondas previstas y después de una dura pugna sobre todo en los primeros tableros, resulta vencedor del torneo el maestro FIDE José Miguel Ortega Ruiz., en segunda posición el joven jugador madrileño Javier Fernández Lledó, finalizando el pódium el maestro Internacional Luis Ignacio Rubio Mejía.
Simultáneas de Miguel Illescas
Ya en el tramo final del festival a primeras horas de la tarde se daban cita en la plaza central numerosos aficionados, que expectantes querían conocer al campeón español y el montaje para la exhibición de Simultáneas de este VI Festival de ajedrez Arturo Soria Plaza 2016.
Para esta exhibición se montaron 30 elegantes tableros y piezas de madera que junto con el juego de madera gigante y las vitrinas montadas al efecto daban a esta plaza central un bonito aspecto ajedrecístico.
Este año volvíamos a contar en el centro con la presencia del Gran Maestro Internacional Miguel Illescas, todo un lujo para este festival. Antes de comenzar el Campeón quiso regalar a todos los presentes un pequeño obsequio.
A las 18:15 con mucha expectación y después de una pequeña presentación de nuestro campeón a los numerosos aficionados presentes que abarrotaban la plaza, daba comienzo la sesión. El campeón después de un apretón de manos a los 30 afortunados aficionados que habían conseguido una de las plazas fue haciendo una apertura diferente en cada tablero. Después de un poco más de dos horas el GM Miguel Illescas consiguió vencer a los 30 aficionados después de deleitar a todos los numerosos aficionados que no solo siguieron muy de cerca todas las partidas, sino que además ofrecían consejos a los propios jugadores.
Todos los jugadores una vez concluidas sus partidas solicitaban al maestro la firma de su planilla y el cartel de jugador como recuerdo. Una vez finalizada la última partida los aficionados agradecieron el esfuerzo de nuestro campeón con un fuerte aplauso, a continuación, muchos aficionados solicitaron la firma de autógrafos y fotos de recuerdo con él.
Clase magistral de Miguel Illescas
El último día del Festival coincidiendo con el final del torneo Internacional el GM Miguel Illescas celebra la última actividad programada, una clase magistral abierta a todos los aficionados de Madrid. Con el título de “Finales”, adornado con un interesante y sugerente tema titulado ¿De qué hablan las piezas? Este tema no lo ha elegido el conferenciante ni tampoco la organización, sino que fue el más votado entre los aficionados que lo solicitaron a la organización.
Nuestro campeón analiza los finales más característicos. Aprovechando sus partidas y sus grandes experiencias nos enseña a afrontar estas posiciones, considerando y teniendo precaución de estas curiosas triquiñuelas. Al finalizar nuestro campeón concedió una rueda de preguntas a los numerosos aficionados que se dieron cita en el centro para seguir la magistral clase. Y una vez finalizado el turno de preguntas firmo libros, revistas a los aficionados, dando con esto por finalizada la actuación del GM Miguel Illescas y el festival de ajedrez Arturo Soria Plaza de este año.
Entrega de premios
A continuación, se procede a entregar los premios a los ganadores de los diferentes torneos, en un acto que atrae a números aficionados que abarrotaban la amplia plaza central del Centro. Participaron en esta entrega de premios; Representando al Centro Comercial su director Francisco José García, por la Federación madrileña de Ajedrez el presidente Agustín García, GM Miguel Illescas, Miguel Martínez y el director del festival Eduardo López.
Previamente a la entrega de trofeos se quiso dar un homenaje a un veterano y entrañable jugador que nos ha dejado recientemente y asiduo al Festival Miguel Ángel Martinez Lizarraga, su hijo quiso estar con nosotros en este humilde homenaje, en el que también se citó al popular jugador Español Arturo Pomar que falleció el día anterior a la entrega de premios, para ambos los presentes ofrecieron una cerrada ovación.
A continuación, Agustín García en nombre de la federación española y madrileña hizo entrega a Francisco José García de una placa de agradecimiento a su apoyo y ayuda constante, lo que ha contribuido a difundir y promocionar el ajedrez en España.
Y ya nuestros invitados van haciendo entrega de los premios y trofeos a los ganadores de las diferentes pruebas.
A lo largo del torneo no han dejado de manifestar elogios para el Centro comercial por la excelente idea de organizar un festival de ajedrez de estas características. Y llevarlo a la práctica con todo lujo de detalles. Y todo esto ha sido posible por el entusiasmo y profesionalidad de todo el equipo de gerencia del Centro comercial Arturo Soria Plaza, con Francisco García a la cabeza.
Me gusta que hayáis utilizado la foto que hice a mi compañero de club, Manuel Álvarez, para ilustrar vuestra crónica. Eso debe querer decir que os ha gustado. Sin embargo, habéis omitido poner mi nombre. No tengo problema en ceder mis fotos de forma gratuita a quien me lo solicita, pero siempre pido que se acredite mi autoría.
Cordialmente.
Mariano García Díez
Estimado Mariano:
Disculpa la omisión. Ya hemos actualizado el pie de foto.
Un saludo,
BLOG Ajedrez21