Ajedrez esencial: Curso de Táctica


Este libro está dedicado principalmente a la fase de la partida conocida como el medio juego. Siempre se ha dicho que dicha fase es la parte más difícil de estudiar, principalmente porque la teoría en este campo es mucho menos precisa en comparación con la de aperturas o finales. Incluso hasta la llegada de Steinitz, se pensaba que esta fase de la partida no estaba sujeta a reglas y era la imaginación de los maestros la que les permitía superar a sus adversarios.
Sin embargo, también en este campo la teoría ha avanzado muchísimo y aunque todavía la imaginación juega aquí un papel importante, es posible entrenarla a fin de poder contar en cada momento con importantes ayudas que nos señalen el camino correcto.
Creemos que este curso puede resultar útil para muchos jugadores, sin importar su nivel de juego, pues los ejemplos son muy variados y con distinto grado de complejidad. En todo caso ilustran conceptos que todos los jugadores deben conocer si quieren mejorar su dominio de la táctica.
Aquí es oportuno hacer una breve introducción a fin de aclarar dos conceptos: estrategia y táctica. Aunque a menudo nos encontramos con ellos, no es raro que se confundan.
Para no extendernos demasiado, diremos que la estrategia trata de los objetivos que nos planteamos en la partida, es decir los planes, mientras que la táctica, se ocupa de la forma de llevarlos a cabo, o sea las jugadas concretas, especialmente las combinaciones.
Para estudiar la estrategia, lo mejor es ver partidas de grandes jugadores y que nos expliquen los planes que ellos idearon, para tener una idea del camino a seguir en posiciones similares. En cuanto a la táctica, el proceso de aprendizaje es similar. Estudiando muchas combinaciones podemos agilizar la visión táctica, lo que nos permitirá encontrar soluciones ocultas.
Trataremos de explicar el mecanismo del proceso para encontrar una solución táctica con el siguiente ejemplo.
Juegan blancas. Es muy probable que el lector encuentre la solución de modo inmediato:
Si lo ha resuelto rápidamente, podríamos sorprendernos de hallar una línea que tiene cinco jugadas y un sacrificio de dama en tan poco tiempo. Sin embargo, esta combinación es muy conocida, pues ya figura en el manuscrito de Lucena, y aunque el lector no hubiera visto nunca esta posición exacta, es probable que conociese alguna similar, lo que sirve de ayuda para encontrar la solución.
Así pues, el proceso de aprendizaje de la visión táctica consiste en la adquisición de un buen bagaje de combinaciones modelo que nos sirvan en posiciones más complicadas, y el entrenamiento consiste en estudiar posiciones con contenido táctico, empezando por las más simples.
Más información
- Ajedrez esencial: Curso de táctica.
- Descarga el PDF con 17 páginas: Cubiertas, introducción, índices y el capítulo uno íntegro.